¿Qué mordedor natural elijo? Guía según dureza, etapa y carácter

05 de June, 2025LOBITOS &CO

Elegir el mordedor natural adecuado para tu perro no es solo cuestión de tamaño o edad: también influyen su experiencia con la masticación, su fuerza mandibular, su estado emocional… e incluso su tolerancia a la frustración.

En LOBITOS lo tenemos claro: cuanto más adaptado esté el mordedor a tu Lobito, más seguro y beneficioso será para él.

Por eso hemos creado una guía práctica basada en nuestra clasificación de dureza por niveles (de 1 a 10), dividida en cuatro categorías. Te ayudará a tomar decisiones más informadas y seguras.

Nuestros mordedores: 100% naturales, sin aditivos

Todos los mordedores naturales que encuentras en LOBITOS están elaborados con ingredientes de origen animal y un único proceso: la deshidratación.
Sin conservantes, sin colorantes, sin saborizantes añadidos. Solo masticación real y saludable.

 

Elige el mordedor adecuado según su dureza

No todos los perros muerden igual, y no todos los mordedores les sientan igual de bien. Elegir la dureza adecuada es clave para que tu Lobito pueda disfrutar de la masticación de forma segura, saludable y adaptada a sus capacidades.

En LOBITOS clasificamos todos nuestros mordedores naturales con un sistema visual de niveles de dureza del 1 al 10, donde:

  • 1 = muy blandito
  • 10 = muy duro

Además, agrupamos esos niveles en cuatro categorías de dureza, cada una con un color identificativo para facilitar la elección:

Tipo de dureza Nivel de huesitos Color identificativo
Baja 1 a 3 Verde
Media 4 a 6 Amarillo
Alta 7 a 8 Granate
Muy alta 9 a 10 Negro

 

 

Tabla de clasificación de mordedores naturales según Dureza

Dureza Nivel de Huesitos Indicados para Beneficios principales Ejemplos recomendados
 

Dureza Baja

1 - 3 Cachorros, perros senior, principiantes, perros con ansiedad o miedos Textura blanda, digestión fácil, refuerza la confianza

Orejas de conejo o Cordero, Sticks de Bacalao,Intestinos de Búfalo, Esófagos

Dureza Media
4 - 6 Perros adultos con masticación moderada, perros activos, iniciados en masticar Buen equilibrio entre duración y seguridad, desgaste dental suave Pluma de pollo, Orejas de Cerdo o Vacuno, Morro de Cerdo, Tráqueas, Tendones

Dureza Alta

7 - 8 Perros con experiencia, mordida fuerte, adultos sin problemas de ansiedad Alta durabilidad, limpieza dental profunda, favorece la relajación Donuts Naturales, Nervios, Patas de Pollo, Patas de Pato, Caravaca, Asta Partida, Madera de Olivo y Raices

Dureza Muy Alta

9 - 10 Perros con mucha experiencia y mordida potente, alta tolerancia a la frustración Masticación prolongada, resistencia máxima, efecto calmante profundo Pezuña de Búfalo, Queso de Yak, Astas y Cuernos, Raíces de Brezo 


Tabla de recomendaciones según el perfil del perro

Perfil del perro Dureza recomendada Recomendaciones clave Complementos sugeridos
Cachorro o perro pequeño Baja o media (1–6) La pieza debe ser más grande que su boca. Evita fragmentos pequeños o muy duros. Mordedores blandos, pieles suaves, sticks finos
Nervioso o inseguro Baja (1–3) Texturas blandas y sabrosas. No retirar bruscamente. Fomentar confianza. La pieza debe ser más grande que su boca. Snacks olorosos, pieles largas, tacto suave
Adulto con experiencia Alta o muy alta (7–10) Puede asumir retos más duros. Ideal para calmar energía y reforzar mandíbula. Donuts, astas, caravaca, nervios densos
Muy ansioso o estresado Media (4–6) Combinación de mordida y lamido. No frustrar. Progresión lenta y segura. Tráqueas, rellenos, combinados con LickiMat
Perro Senior Baja (1–3) Mordedores blandos y fáciles de digerir. Evitar durezas que puedan dañar piezas dentales. Orejas suaves, piel de conejo, sticks blandos


 

 

Intenta no quitarle nunca un mordedor o un snack (ni por la fuerza ni con engaños), porque eso puede hacer que, a la larga, al dárselo, o lo engulla rápido para que no se lo quites, o sienta que tiene que defenderlo. Conviviendo con tu Lobito, seguro que tienes tus trucos para este tipo de negociaciones… ¿verdad? 


¿Y si tengo miedo de que se atragante?

Es una duda habitual. Pero el miedo no debería impedir que tu perro disfrute de una conducta natural como la masticación.
Lo importante es:

  • Elegir bien la pieza según su nivel
  • Supervisar siempre las primeras veces
  • Ofrecer variedad y adaptar formatos

Un perro que ha explorado diferentes texturas, a su ritmo y con acompañamiento, aprende a gestionar la masticación de forma segura y eficaz.

Como siempre, si tienes preguntas no dudes en contactar con nosotr@s: 
 
👉 WhatsApp: 670118558
📞 Teléfono: 912921515 
✉️ info@lobitos.es

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!